Tortuga de carey en peligro de extinción es liberada después de 4 meses en recuperación

Tenía dos anzuelos de pesca enganchados en la garganta

(San José, Costa Rica – 14 de mayo, 2019.  Una tortuga de carey juvenil fue liberada en su hábitat el pasado sábado 11 de mayo en Malpaís, Puntarenas, Costa Rica.

Ver video: https://youtu.be/OEGSBs9jV4Y

La tortuga, bautizada como “Hook”, fue rescata por miembros del Centro de Rescate de Especies Marinas Amenazadas (CREMA) en enero pasado.  El equipo de investigadores se encontraba en una jornada de investigación sobre tortugas en las pozas intermareales que se forman en los arrecifes rocosos de Playa Los Suecos, Malpaís, con su colaborador y socio en investigación Iguana Divers S.A., una compañía de buceo que opera en la zona.

El estado de la tortuga, débil y baja de peso, alertó a los investigadores de que algo andaba mal.  Con una inspección más  detallada detectaron dos anzuelos de pesca atorados en su garganta.  “Hook” fue transportada inmediatamente al  Centro de Rescate y Rehabilitación de Animales Marinos (CRRAM) del Parque Marino del Pacífico en Puntarenas, en donde fue intervenida quirúrgicamente.

Según Esteban Rudín, médico veterinario del CRRAM, “una vez estabilizada, se procedió a realizar la cirugía. La tortuga presentaba un anzuelo entero incrustado en su garganta, así como los restos de un segundo anzuelo. Afortunadamente se dio la extracción de ambos y después de una recuperación de casi cuatro meses la tortuga se encontraba lista para su liberación.”

TORTUGA EN PELIGRO CRÍTICO DE EXTINCIÓN

La tortuga de carey (Eretmochelys imbricata) se encuentran en peligro crítico de extinción. Se señala su captura incidental durante operaciones pesqueras comerciales y cacería furtiva para la elaboración de artesanías con su caparazón, como responsables de esta condición. Recientemente se ha descubierto que los arrecifes rocosos de la costa Pacífica de nuestro país, como los que forman las pozas intermareales en Playa Los Suecos, presentan una importante zona de alimentación para tortugas de carey juveniles.

“Estamos realizando un monitoreo mensual de la actividad de tortugas de carey en la zona sur de la Península de Nicoya,” explicó Daniel Arauz, investigador de CREMA a cargo del proyecto. La tortuga “Hook” fue equipada con un transmisor acústico, el cual puede ser detectado por alguna de las estaciones de escucha instaladas en los arrecifes rocosos de la zona. “Al comprender el uso que hacen estas tortugas de su entorno, y el tiempo que se quedan en estas zonas de alimentación, podemos recomendar medidas de conservación y manejo a las autoridades” agregó Arauz.

“La protección de estas zonas de alimentación es imprescindible para la conservación de la tortuga de carey,” expresó Juan Pinto de Iguana Divers S.A. “Sentimos que es nuestro deber empresarial colaborar con estas investigaciones dirigidas a mejorar el conocimiento y la conservación de esta carismática y emblemática especie,” afirmó Pinto.

Esta investigación la realiza CREMA desde hace dos años bajo la dirección de Arauz, y es patrocinada por el Marine Conservation Action Fund of the New England Aquarium, el programa EDGE de la London Zoological Society, National Geographic Society. Además, cuenta con la colaboración del Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) y el Parque Marino del Pacífico.

Para fotos del evento de liberación de Hook:

https://www.cremacr.org/liberacion-tortuga-carey-hook-en-playa-suecos-11-05-19/

Para preguntas o más información:

Daniel Arauz Naranjo

Investigador Principal

CREMA

email: darauz18@gmail.com

Tel: (506) 8328 1473

Juan Pinto

Iguana Divers

Email y celular