44 colegiados cuestionan procedimientos de la Junta Directiva
San José, Costa Rica – 9 de febrero, 2017
El día de ayer, un grupo de 44 biólogos colegiados enviaron una carta al Presidente del Colegio de Biólogos, solicitando información sobre los procedimientos y criterios utilizados para nombrar al representante del Colegio de Biólogos ante el Consejo de Representantes de Autoridades CITES (CRACCITES) y el Comité No Permanente del Tiburón Martillo, así como los mecanismos para garantizar que la posición del Colegio sea mediante una decisión colegiada. La Junta Directiva del Colegio de Biólogos nombró al biólogo Álvaro Segura Hernández como representante del Colegio de Biólogos ante dicha autoridad científica y Comité No Permanente sin que ocurriera mayor consulta entre los colegiados.
El Comité No Permanente del Tiburón Martillo emitirá una recomendación al CRACCITES el próximo 14 de febrero sobre el destino de un cargamento de 690 kgs de aletas de tiburón martillo cuya autorización solicita Smalley Development, una compañía exportadora de aletas de tiburón de Puntarenas, Costa Rica. El 22 de febrero el CRACCITES decidirá el futuro de este cargamento, y de 8 toneladas adicionales de aletas de tiburón martillo, amasadas en Puntarenas desde la prohibición a su exportación el 1 de marzo del 2015.
“Ya existe un estudio emitido por el CRACCITES en Agosto del 2015 con representación del Colegio de Biólogos, que recomienda prohibir la exportación de aletas de tiburón martillo,” recordó Randall Arauz, colegiado #867. “El Colegio de Biólogos debe respetar esta posición, o asumir otra con conocimiento de nueva información científica de manera consensuada entre los colegiados, algo que no está ocurriendo,” aseguró Arauz.
“El Colegio de Biólogos no debe tomar los compromisos de la Convención CITES a la ligera,” reclamó Mahmood Sasa, colegiado #847. “Nuestro Colegio debe ser transparente en cuanto a su posición en temas relevantes como la exportación de aletas de tiburón de especies en los Apéndice de CITES, por lo que nuestro representante ante esta u otras comisiones debe externar la posición de la mayoría de los colegiados,” recordó Sasa.
“Hago este llamado a la Fiscalía del Colegio de Biólogos para que tome cartas en el asunto inmediatamente y se garantice el respeto hacia los principios democráticos de consulta participativa y transparencia de sus Colegiados,” dijo Geiner Golfín, colegiado #1608. “En este momento desconocemos la posición del Colegio con respecto a este tema tan delicado y de tanta relevancia para la sobrevivencia de las poblaciones de tiburones martillo, la misma no ha sido consultada, discutida, ni consensuada entres sus colegiados, siendo esta posición un verdadero enigma para los colegiados,” aseguró Golfín.
Para más información:
Geiner Golfín, colegiado #1608
Randall Arauz, colegiado #867