Se requirieron 10,000 tiburones martillo para amasar el alijo.

19 de julio, 2017 – San José, Costa Rica

El Centro Rescate de Especies Marinas Amenazadas de Costa Rica (CREMA), y las organizaciones de EEUU, Fins Attached Marine Research and Conservation (Fins Attached) y Wild Over Widlife, anunciaron el arranque de una campaña y petición en línea para que el Presidente de Costa Rica impida la exportación de un alijo de 8 toneladas de aletas de tiburón martillo, amasado desde que se prohibió su exportación el 1 de marzo del 2105.

Clic para firmar la petición

El gobierno de Luis Guillermo Solís se comprometió con la industria pesquera de tiburones y exportadora de aletas a reautorizar las exportaciones, acción que ha sido impedida por dos consejos científicos oficiales distintos, cuyo criterio técnico es que la exportación de productos de tiburón martillo funciona en detrimento de la sobrevivencia de la especie, y por tanto, no debe permitirse (20 de Diciembre 2015 y 5 de Abril 2017).  No obstante lo anterior, por Decreto Ejecutivo es ahora la Dirección General Técnica de INCOPESCA la que emitirá el criterio técnico requerido para autorizar la exportación.

Lo que preocupa de manera inmediata a las ONGs de conservación marina no es tanto la posible reautorización para exportar aletas de tiburón martillo bajo la tutela científica de INCOPESCA, sino el destino del alijo de aletas amasado desde que se prohibió su exportación.  ¡Han sido sacrificados más de 10,000 tiburones martillo para amasar tal alijo!  Los conservacionistas están pidiendo al Presidente Luis Guillermo Solís que prohíba la exportación del alijo de aletas de tiburón martillo, pues fue amasado durante la vigencia de la prohibición.

“No tiene ningún sentido para la conservación del tiburón martillo prohibir la exportación de sus aletas si a la vez permitimos que amasen alijos para su exportación posterior,” señaló Isabel Naranjo, de CREMA.  “Tampoco creemos que sea correcto utilizar criterios técnicos con efectos retroactivos que permitan la exportación de productos obtenidos claramente con ese fin cuando era prohibido”, añadió Naranjo.

“La renuencia de Costa Rica a proteger el tiburón martillo nos tiene muy decepcionados”, dijo con tristeza Dana Fahey, de Wild Over Wildlife.  “Queremos que Costa Rica vuelva a ser el líder de conservación marina que fue en el 2013, cuando lideró el proceso global para proteger tiburones martillo del comercio internacional”, exigió Fahey.

“Hasta ahora, Costa Rica ha permitido la captura del tiburón martillo sin restricción alguna para abastecer la demanda internacional de aletas, lo que ha llevado a un mayor deterioro de la población durante los últimos años”, denunció Randall Arauz, de Fins Attached.  “Lo correcto para siquiera iniciar la protección del tiburón martillo en Costa Rica, sería que el Presidente Solís prohíba la exportación del alijo, y que eventualmente el mismo sea destruido”, afirmó Arauz.

Si usted desea apoyar a CREMA, Fins Attached y Wild Over Wildlife por favor haga click aquí (INSERTAR LINK).

Para más información:

Isabel Naranjo
Centro Rescate Especies Marinas Amenazadas (CREMA)
Inaranjo@cremacr.org

(506) 8305 0507

Randall Arauz
Fins Attached Marine Research and Conservation – Costa Rica
rarauz@finsattached.org
+506 8708 8253

Dana Fahey, DMD
Advisor: Wild Over Wildlife
vistajpdf@aol.com

 

Fins Attached Marine Research and Conservation (www.finsattached.org) trabaja por la preservación de los preciosos recursos de nuestro planeta, y cree a través de la protección de los depredadores ápice de los mares es posible mantener en balance del ecosistema marino para el beneficio de todas las criaturas vivientes.

CREMA (www.cremacr.org) es una organización costarricense que trabaja para conservar, manejar, y restaurar poblaciones de vida marina amenazada, y es miembro elegido oficial del Consejo Regional Área Conservación Marina Isla del Coco.

Wild Over Wildlife (www.wildoverwildlife.net) es la voz de los animales sin voz del planeta.  Esperamos ser los maestros del mundo, quienes inspiran a la siguiente generación a ser la voz de los sin voz.