Canada acaba de prohibir las importaciones y exportaciones de aletas de tiburón
El Ayuntamiento de Toronto ha venido luchando por este logro por más de una década
El día de ayer, 18 de junio, 2019, finalmente el Gobierno Canadiense prohibió las importaciones y exportaciones de aletas de tiburón. Hasta ayer, Canada, aparte de Asia, era uno de los principales importadores de aletas, introduciendo al país hasta 170.000 kilogramos de aletas por año.
Se estima que más de 73 millones de tiburones siguen siendo aleteados anualmente en todo el mundo, para abastecer el comercio internacional de aletas. Esté sorprendente número incluye especies amenazadas o en peligro de extinción.
Además de alrededor de 300.000 personas y el Ayuntamiento de la Ciudad de Toronto, una de las organzaciones que ha librado la lucha para que se lograra este pronunciamiento del gobierno canadience ha sido OCEANA CANADA. Su Director Ejecutivo, mostro su complacencia con la medida tomada por el gobierno y dijo: “ Hoy es un gran día para los océanos. Este cambio de nuestra Ley de Pesca tiene el potencial de ser uno de los hechos más transformadores que haya sucedido en nuestros océanos en muchos años».
Queremos recordar que Rob Stewart, biólogo, conservacionista, activista y cieneasta, originario de la Ciudad de Toronto, fue uno de los primeros en alertar sobre la práctica del aleteo de los tiburones en su país y el mundo, con su documental Sharkwater en el 2006. Desde entonces muchos países han prohibido el aleteo.
CREMA quiere expresar sus felicitaciones a Canada, las más de 300.000 personas y a OCEANA CANADA por el éxito alcanzado. Ahora necesitamos que Costa Rica devuelva a los tiburones su estatus de Vida Silvestre. para que estos sean protegidos por el Ministerio del Ambiente, bajo la Ley de Conservación de la Vida Silvestre. Este paso permitirá detener el ilegal comercio internacional de aletas de tiburón, y el país recobrará su liderazgo como protector de los tiburones.
Vea la noticia aquí