Presentan moción para dar trámite rápido a aprobación de pesca de arrastre camaronero
A pesar de que el intento por reactivar la pesca de arrastre de camarón va en contra de un pronunciamiento constitucional, además el proyecto no cuenta con el aval de la Universidad de Costa Rica ni de la Universidad Nacional, ni se han presentado estudios que demuestren sostenibilidad, el día de ayer, 1 de julio de 2019, se aprobó una moción para darle trámite rápido al Expediente 21478 que impulsa la «Ley para el aprovechamiento sostenible de la pesca de camarón en Costa Rica».
43 diputados votaron a favor, 2 en contra y 12 no estuvieron presentes con lo que la moción quedo aproada, por mayoría (Ver cuadro de resultados).
Este proyecto pretende que se vuelva a reinstarurar una actividad que fue prohibida desde el año 2013 por la Sala Constitucional. (ver motivos del pronunciamiento)
La Sala IV en su momento estableció que en amplios estudios científicos, quedó demostrado que esa técnica de pesca provoca serios daños al ambiente marino, debido a la cantidad de pulpos, peces pequeños, rayas, anguilas, cangrejos y demás fauna marina que incidentalmente es capturada pero no es utilizada.
Consideran que este tipo de pesca incide negativamente en un desarrollo sostenible democrático puesto que al quedar peces juveniles entre las redes de los barcos camaroneros, se disminuyen las posibilidades de pesca de los pescadores artesanales. (ver video con la posición de los pescadores artesanles.
Otras de las capturas asociadas a la poca selectividad de las redes de arrastre camaronero son las tortugas marinas y los tiburones, especies ya diezmadas y en peligro de extinción, hecho flagrantemente ignorado, al igual que la afectación sobre miles de pescadores artesanales responsables, por los diputados que aprobaron la citada moción.