PATROCINE UNA EXPEDICIÓN DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA AL PARQUE NACIONAL DE LA ISLA DEL COCO, COSTA RICA

Únete a CREMA y The SeaChange Agency, en una expedición científica al Parque Nacional Isla del Coco, Costa Rica, como patrocinador científico Todas las expediciones estarán dirigidas por el biólogo costarricense Randall Arauz, actualmente Asesor Científico y Político de Marine Watch International.
Excelente oportunidad para los entusiastas de la conservación de los tiburones y los científicos que inician su carrera y que que deseen familiarizarse con el trabajo de campo de la investigación de tiburones en uno de los lugares con más tiburones del mundo. Conozca los últimos avances científicos y los cambios políticos necesarios para una conservación de los tiburones en el Pacífico Oriental Tropical.
7 DÍAS COMPLETOS DE BUCEO EN EL PARQUE NACIONAL DE LA ISLA DEL COCO (21 INMERSIONES).
Durante las inmersiones, los investigadores marcarán a los tiburones bajo el agua con un arpón para colocarles un transmisor acústico. El arpón ancla un dardo bajo la piel del tiburón, justo debajo de la aleta dorsal. La marca se ata al dardo con un cable de acero y cuelga mientras el tiburón la arrastra. También podemos cambiar la punta del arpón y, en lugar de un dardo, utilizar un muestreador de tejido, que funciona como un cortador de galletas, haciendo un agujero en la piel del tiburón para obtener una muestra del tamaño de una judía. Nos centramos en tiburones martillo, tiburones galápagos, tiburones de puntas negras, tiburones de puntas plateadas y tiburones de aleta negra, tiburón tigre, tiburón ballena, manta raya y raya águila.
También realizamos pesca activa de tiburones para implantar marcas acústicas quirúrgicamente. Esta actividad se realiza a las 5:00 am y 5:00 pm, durante dos horas. Cualquier tortuga que se encuentre será capturada bajo el agua y llevada a la cubierta del barco, donde se medirán, pesarán, fotografiarán, tomarán muestras de tejido y con marcas externas Inconel en las aletas.
También apoyamos a investigadores invitados que pueden utilizar diversas metodologías para estudiar los ecosistemas de la Isla del Coco, como los sistemas de vídeo submarino remoto con cebo (BRUV) análisis de isótopos estables o de ADN ambiental.
Por la noche, los científicos de a bordo le ofrecerán conferencias sobre el trabajo que está presenciando y las políticas de conservación marina que estamos impulsando.
FECHAS DE LA EXPEDICIÓN Y COSTO POR PERSON
Del 11 al 21 de noviembre, 2023. = US$6000 + US$550 (Tarifa del Parque Nacional) = US$6,550
- Cabina de doble ocupación. Agregar $500 si está interesado en una Suite de doble ocupación.
- A bordo del Okeanos II
Del 25 de junio al 5 de julio, 2024. : US$6800 + US$550 (Tarifa del Parque Nacional) = US$7,350
- Cabina de doble ocupación. Agregue $500 si está interesado en una Suite de doble ocupación.
- A bordo del Okeanos III
Del 27 de Agosto al 6 de setiembre, 2024. = $6,525 + 555 (Tarifa de entrada al Parque Nacional) = $7080
- Cabina de doble ocupación. Agregue $650 si está interesado en una Suite de doble ocupación.
- A bordo del SeaHunter.
La tarifa incluye: 3 comidas al día. Bebidas no alcohólicas de cortesía, cerveza, aperitivos, recarga de nitrox, tasa de seguro de evacuación (Okeanos) ($ 30), y Dive Master.
ATENCIÓN: Ambas compañías de buceo (Okeanos y SeaHunter) se reservan el derecho a un sobrecargo de 200$ por compensación de combustible, pero esto se anunciaría al menos dos semanas antes de la expedición para ser pagado en el sitio y está sujeto al mercado global. No incluye propinas ni refrigerios durante el traslado en autobús San José – Puntarenas.
DETALLES DEL VIAJE
Debe volar a Costa Rica el día anterior a la expedición. Las empresas de buceo ofrecen servicio de transporte de San José a Puntarenas. Le proporcionaremos una lista de hoteles en los que preferimos que se aloje. Sin embargo, si un número suficiente de personas se alojan en un hotel en particular podemos organizar la recogida.
Se le recogerá en su hotel de San José durante la mañana del primer día de la expedición programada. Y se le trasladará en autobús a Puntarenas, donde están atracados los cruceros (Sea Hunter y Okeanos). El viaje dura unas 3 horas. Paramos para almorzar (por su cuenta) y llegaremos a Puntarenas alrededor de las 2:00 pm. Navegamos a la Isla del Coco alrededor de las 4:00 pm.
Navegaremos el resto del día 1 y todo el día 2, y llegaremos a la Isla del Coco en la madrugada del día 3. Nuestra primera inmersión está programada para las 9:00 am del Día 3. Después de la tercera inmersión del Día 9, empacaremos y regresaremos a Puntarenas. Navegaremos el resto del día 9 y todo el día 10. Tendremos el desayuno a bordo de los liveaboards en la mañana del día 11, y luego regresar a San José. Estamos programados para estar en el aeropuerto (SJO) alrededor de las 11:00 am.
A algunas personas les gusta reservar vuelos de vuelta a casa en la tarde del día en que llegamos a San José. Tenga en cuenta que a veces puede haber retrasos en la carretera debido al intenso tráfico, así que trate de reservar un vuelo lo más tarde posible si está considerando esta opción.
Requisitos: Certificación de buceo avanzado, seguro DAN, certificación Nitrox. Seguro de viaje altamente recomendado.
POLÍTICA DE PAGOS Y REEMBOLSOS
Se reembolsará a los clientes el 100% de los fondos (excepto los costes de los cables internacionales) si el viaje se cancela por nuestra parte. Por ello, le recomendamos que contrate un seguro de viaje en caso de que la expedición deba cancelarse por causas ajenas a nuestra voluntad (casos fortuitos) y nos resulte imposible efectuar el reembolso.
Requerimos un pago de 2.000 dólares para reservar una plaza en una expedición.
Del 11 al 21 de noviembre de 2023. = US 6.000 + US 550 (tasa del Parque Nacional) = US 6.550.
- Tras un primer pago inmediato de US 2.000, se espera un segundo pago de US 2.000 antes del 11 de junio.
- Los pagos finales deben realizarse antes del 11 de septiembre.
- Reembolso del 50% si el cliente cancela 6 meses antes de las fechas de la expedición. No reembolso después.
Del 25 de junio al 5 de julio de 2024: US 6.800 + 550 (tasa del Parque Nacional) = US 7.350.
- Primer pago de US 2000 antes del 24 de septiembre de 2023.
- Segundo pago de US 2000 antes del 24 de diciembre de 2023.
- Pago final antes del 25 de marzo de 2024.
Agosto. 27 – septiembre. 6, 2024 = $6,525 + 555 (Entrada al Parque Nacional) = $7080
- Primer pago antes del 12 de febrero de 2023. Se requiere un pago de $2,000 para reservar su espacio. Cuanto antes, mejor.
- Segundo pago antes del 15 de diciembre de 2023.
- Se requerirá un pago adicional de 3000 $.
- Tercer pago antes del 15 de junio de 2024.
Política de cancelación para los viajes de 2024. Si el cliente debe cancelar un viaje:
- Se reembolsará el 100% de los fondos si el cliente lo solicita con más de un año de antelación a la expedición (excepto el coste de los vuelos internacionales).
- Se reembolsará el 50% de los fondos si el cliente lo solicita entre un año y 6 meses antes de la fecha de salida. Sin embargo, si podemos cubrir la plaza, reembolsaremos el resto (excepto el coste de las transferencias internacionales).
- No hay reembolsos si la cancelación se realiza 6 meses antes de la salida. Sin embargo, si podemos cubrir la plaza, reembolsaremos el resto (excepto el coste de los cables internacionales).
Información Sobre Transferencias Bancarias
Para ciudadanos estadounidenses, utilice nuestro patrocinador fiscal en Estados Unidos Marine WatchInternacional:
Nombre de la cuenta: Marine Watch International
Cuenta: 325171341687
Código de transferencia: 026009593
Dirección:
2440 16th Street #305
San Francisco, CA 94418
Tel: 415-867-8477
Correo electrónico MarineWatch@gmail.com
O
En caso de que desee depositar directamente en nuestra cuenta bancaria en Costa Rica:
Nombre del Banco: Banco Nacional de Costa Rica
Cuenta en USD #: 100-02-148-600593-3
Beneficiario : Asociación Centro de Rescate de Especies Marinas Amenazadas
Swift: BNCRCRSJIBAN: CR27015114810026005939
Dirección del Banco: Av. 1 y 3, Calle 4. San José Costa Rica
Mi información de contacto:
Randall Arauz
Marine Watch International
rarauz@marinewatch.org
+506 8708 8253