Nueva organización científica establecida para estudiar y conservar tiburones, ballenas, tortugas marinas y otras especies marinas migratorias del Pacífico Oriental

por | Sep 14, 2017

Nueva organización científica establecida para estudiar y conservar tiburones, ballenas, tortugas marinas y otras especies marinas migratorias del Pacífico Oriental

San José, Costa Rica, 14 de setiembre, 2017

Un grupo de científicos marinos ha lanzado una nueva organización internacional llamada MigraMar, dedicada al estudio y conservación de las especies marinas migratorias en el Océano Pacífico Oriental. La organización ha presentado los documentos para incorporarse en California (EEUU), contrató a un Director Ejecutivo y nombró a cuatro científicos para que sirvieran como su Junta Directiva fundadora. La misión de MigraMar es llevar a cabo la investigación científica necesaria para salvaguardar poblaciones saludables de especies altamente migratorias en el Pacífico Oriental.

MigraMar comenzó hace diez años como una alianza floja de científicos que estudian especies migratorias en puntos de alta biodiversidad del Pacífico como Galápagos (Ecuador), Isla del Coco (Costa Rica), Malpelo (Colombia), Coiba (Panamá) y Revillagigedo (México), compartiendo técnicas y datos. MigraMar se ha transformado en una sólida plataforma para impulsar la ciencia de la conservación en el Pacífico Oriental y promover políticas a favor de las áreas marinas protegidas y proteger especies clave.

La decisión de crear una nueva organización tomó forma después de más de un año de reuniones de planificación estratégica en Ecuador, Panamá y Colombia, con financiamiento inicial proporcionado por Helmsley Charitable Trust y asistencia de la organización sin fines de lucro Asociación Costa Rica por Siempre y PACIFICO. El Helmsley Charitable Trust también ha comprometido una financiación inicial de tres años de $455,700 para cubrir los gastos de incorporación, contratar a un Director Ejecutivo, y apoyar la investigación y las iniciativas de política.

Específicamente, MigraMar fue creado para influir en las políticas de nuestros respectivos países y en foros regionales y globales para salvaguardar las especies altamente migratorias; desarrollar proyectos compartidos y la investigación transfronteriza colaborativa para aumentar nuestra comprensión de la biología y la ecología de las especies altamente migratorias; fortalecer la capacidad de la próxima generación de científicos en nuestros países proporcionando programas de capacitación, oportunidades de tutoría y apoyo para la investigación alineada; y servir como una plataforma para promover, financiar y coordinar estas actividades.

Los miembros fundadores de la Junta Directiva de MigraMar son:

  • Presidente – Dr. James Ketchum, Director de Conservación Marina, científico principal y cofundador de Pelagios Kakunjá, y miembro fundador de MigraMar.
  • Vice-presidente – Dr. Alex Hearn es Profesor de Biología en la Universidad San Francisco de Quito y miembro fundador de MigraMar.
  • Tesorero – Dr. George Shillenger es fundador y Director de The Lost Years – Pelagic Life History Fund de The Ocean Foundation y miembro fundador de MigraMar.
  • Secretario – Todd Steiner es el Director Ejecutivo y fundador de Turtle Island Restoration Network.
  • Olivier Chassot Labastrou – Director Ejecutivo. Anteriormente fue Director Ejecutivo del Centro Científico Tropical en Costa Rica.

El Presidente de la Junta, el Dr. James Ketchum comentó: «El Dr. Chassot es un profesional de la conservación dinámico, altamente motivado y apasionado, con altos estándares de excelencia personal y profesional, y estamos seguros de que puede ayudar a construir esta nueva organización en la institución regional de conservación más importante centrada en la conservación de especies migratorias a través de investigaciones e iniciativas políticas”.

El biólogo costarricense Randall Arauz, cofundador de MigraMar expresó, “esta es una excelente plataforma para definir políticas reales y prácticas para la protección y conservación de especies migratorias de tiburones y tortugas marinas. MigraMar está integrado por expertos, con gran experiencia en el campo de la investigación marina, debido a esta estructura MigraMar es una nueva oportunidad para proteger las especies altamente migratorias a nivel local y regional”.

Para obtener más información sobre MIGRAMAR visite su sitio web recientemente lanzado en http://migramar.org.