Sobrevivencia del tiburón martillo, especie en peligro crítico de extinción, amenazada por sobrepesca y comercio.

(14 de abril, 2021 – San José, Costa Rica).  El Tribunal Contencioso Administrativo resolvió el día de ayer que los tiburones son especies comerciales cuya gestión debe estar a cargo del Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura (INCOPESCA).  De esta manera, se da fin a un proceso que inició el abogado costarricense Walter Brenes de Energy Law Firm en Setiembre del 2017, el cual pretendía devolver la autoridad sobre la gestión de especies de tiburón declaradas en peligro de extinción al Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), del cual fue despojado en mayo del 2017 https://www.cremacr.org/wp-content/uploads/2021/04/9999-1027-885650192-1339-F-1.pdf

“Esta resolución es un balde de agua fría para los que pretendemos el manejo y la conservación de los tiburones en base a la mejor información científica que existe”, se lamentó Randall Arauz, testigo de la parte actora.  “Lo que más cuesta aceptar es la violación flagrante de los acuerdos internacionales para evitar el comercio internacional ilegal de productos restringidos, como las aletas de tiburón martillo, que se descargan y comercian en puertos costarricenses cotidianamente sin control alguno”.

“Vamos a estudiar con detalle la resolución de la Corte y recurriremos a Casación” anunció el abogado Brenes.  “No vamos a aceptar la inminente extinción de los tiburones por parte de una institución entregada a las actividades extractivas sin control que ha derivado en una situación irrefutable de sobrepesca que amenaza toda nuestra sociedad”, sentenció el abogado Brenes.

Walter Brenes
Energy Law Firm
wbrenes@elawf.com / +8995 3068

Randall Arauz
Consultor en Política de Conservación Marina
Fins Attached Marine Research and Conservation
rarauz@finsattached.org / +506 8708 8253