Especies Amenazadas de Tiburones: El Objetivo Principal de la Pesquería Costarricense

por | Mar 15, 2022

Más de 1,000,000 de especímenes descargados entre 2015-2019

(San José, Costa Rica – 15 de marzo, 2022).  Las especies amenazadas de tiburones sostienen la economía de la industria pesquera palangrera nacional, constituyendo el principal producto descargado entre el 2015 y el 2019.  Además, las autoridades no han realizado esfuerzo alguno por reducir la mortalidad inducida por pesca, una acción necesaria para detener la trayectoria hacia la extinción que siguen estas especies, y procurar eventualmente su recuperación.

Esta es la conclusión principal de un informe publicado hoy por la organización Fins Attached Marine Research and Conservation con sede en Colorado Springs, Colorado, EEUU, y el Centro Rescate de Especies Marinas Amenazadas (CREMA) de Costa Rica. Los autores analizaron la base de datos oficial de descargas del Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura (INCOPESCA), el cual está fundamentado en el Formulario de Autorización de Descarga o FAD que debe completar cada embarcación cuando realiza una descarga.

Informe Descargas Incopesca 2015-2019

Entre el año 2015 y 2019, se descargaron en los puertos del Pacífico de Costa Rica 1,054,567 de especímenes de tiburones que pertenecen a especies amenazadas (vulnerable, en peligro de extinción, y en peligro crítico de extinción, según la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional Para la Conservación de la Naturaleza UICN).  El informe señala que un 40% de la descarga total corresponde a especies amenazadas de tiburón, entre tiburones sedoso (vulnerable), tiburones zorro (en peligro), tiburones martillo (en peligro crítico) y tiburones punta blanca oceánico (en peligro crítico).  A pesar de que a lo largo de estos años ocurrió una disminución en un 18% de las descargas (de 3,800 en 2015 a 3,095 en 2019), en este mismo lapso aumentó en un 17% el número de especímenes de especies amenazadas de tiburones descargados por descarga.

Aunque estas especies se encuentran en los Apéndices de la Convención Para el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES), que regula el comercio internacional de especies amenazadas de flora y fauna silvestre, el esfuerzo pesquero sobre ellas continúa incólume.  Por ejemplo, a pesar de la prohibición que pesa sobre la exportación de productos de tiburón martillo desde Costa Rica a partir del 1 de marzo del 2015, desde esta fecha y hasta el año 2019 se descargaron 37,027 especímenes.  La flota palangrera nacional incluso dirige el esfuerzo pesquero hacia las especies amenazadas de tiburón cuando escasean otras especies valiosas, como el dorado.

“La recomendación técnica para detener el proceso de extinción a la cual están sujetas estas especies es reducir dramáticamente la mortalidad inducida por pesca,” señaló Jeffry Madrigal, coautor del reporte y biólogo de la organización costarricense CREMA.  “Lamentablemente, Costa Rica ha hecho todo lo contrario, asegurando una mortalidad inducida por pesca cada vez mayor sobre un grupo de especies cuya amenaza de extinción se vuelve cada vez más severa.”

Según Randall Arauz, autor del informe y consultor de la organización Fins Attached Marine Research and Conservation, a algunas de estas especies les quedan menos de 20 años para la extinción de continuar la sobreexplotación actual.  “Ya es hora de que Costa Rica honre los compromisos adquiridos en las convenciones de conservación de vida silvestre y que se detenga toda captura, retención y comercialización de estas especies amenazadas de tiburones como único método para lograr la ansiada reducción en la mortalidad inducida por pesca”, reclamó Arauz.  “Hago este llamado vehemente a la ministra de ambiente Andrea Meza para que estas especies gocen de la protección estricta que necesitan y que merecen al amparo de la Ley de Conservación de Vida Silvestre.”

Para más información:

Randall Arauz, Fins Attached Marine Research and Conservation
rarauz@finsattached.org / +506 8708 8253

Jeffry Madrigal, CREMA-Costa Ric
jmadrigal@cremacr.org / + 506 8859 6514

Sandy K. Schmidt, Operation Rich Coast
Sandy@operationrichcoast.org / + 506 8717 5394

Ellian Villalobos, Green Wolf
ellian@greenwolfcr.org / +506 8787 2163