Costa Rica y sus políticas de Conservación de tiburones
Hace cuatro años durante la Conferencia de las Partes (COP) de la CITES en Tailandia, Costa Rica era el campeón defensor de las tiburones al impulsar la iniciativa ante este foro mundial para la inclusión del tiburón martillo (Sphyrna lewini) y otras especies del género en el Apéndice II de la Convención Internacional, para regular en forma estricta su comercio internacional.
Considerando que la especie está amenazada de extinción, al verse reducidas sus poblaciones hasta en un 95% en varias partes del mundo, Randall Arauz se unió a representantes del gobierno de Costa Rica en la COP, con el fin de asegurar los votos necesarios para incluir los tiburones martillo en el Apéndice II. Arauz también propuso que se deben proteger otras especies que igualmente están siendo sobre explotadas.
Hoy en día en Costa Rica las políticas de conservación para el tiburón martillo han sido socavadas para favorecer las agendas de la industria de sopa de aleta de tiburón y a los exportadores de aletas, convirtiendo al país en uno de los principales enemigos de los tiburones a nivel mundial.