Solo la Fracción del Frente Amplio apoyó conservación de tiburones

(San José Costa Rica – 22 de agosto, 2023)

El Plenario de la Asamblea Legislativa votó hoy a favor de devolver el proyecto de Ley que protegería a los tiburones amenazados de la sobrepesca y la extinción a la Comisión de Ambiente, enterrando de esta manera la iniciativa.  El proyecto en cuestión hubiera modificado el párrafo 4 del artículo 1 de la Ley de Conservación de Vida Silvestre 7317 (LCVS), para que los tiburones bajo amenaza de extinción y reconocidos como tal por el Estado, fueran protegidas estrictamente por el Ministerio de Ambiente (MINAE) como ente rector.  La propuesta (Expediente 21754) es congruente con jurisprudencia constitucional (1999-01250 19/2/1999) y la reciente sentencia de la Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia (Exp. 17-008322-1027-CA; Res. 000912-F-S1-2023, 21 de junio 2023).  El proyecto fue votado unánimemente por la antigua Comisión de Ambiente desde el 2020.

“NO es un acuerdo de Comisión, es un conjunto de diputaciones que decidieron enterrar un proyecto para seguir depredando los tiburones para las grandes empresas que vacían el mar”, se quejó la diputada Sofía Guillén, del Frente Amplio.  “Es una vergüenza absoluta, es un retroceso, este plenario es irresponsable en términos ambientales, vive en las cavernas y así se quiere vender el país como si fuera verde”, denunció Guillén.

“Hasta que el MINAE no abandone su política de sometimiento a INCOPESCA y ejerza su rectoría sobre las especies marinas amenazadas tal y como lo exige la LCVS, el proceso de sobrepesca y extinción de tiburones seguirá”, aseguró Randall Arauz, biólogo costarricense con la organización Marine Watch International.  “Quizás no deberíamos de sorprendernos, pues hasta en los foros internacionales, como la Convención para El Comercio de Especies Amenazadas de Vida Silvestres CITES, Costa Rica se opone a la protección del tiburón”, denunció Arauz.

Aunque el proyecto quedó enterrado, los ambientalistas marinos anuncian que seguirán la lucha por el cumplimiento cabal de la Sentencia de la Sala I, en particular la declaratoria de nulidad absoluta del acto AJDIP/290-2017 del 13 de julio del 2017, que promulgaba que las 3 especies de tiburón martillo, dos de tiburón zorro, y el tiburón sedoso, debían tratarse como especies comerciales bajo la rectoría de INCOPESCA, y la orden al MINAE para la aplicación inmediata de la LCVS y la Ley de Biodiversidad para proteger a estas especies marinas amenazadas.

Para más información:

Randall Arauz
Marine Watch International – Costa Rica
Rarauz@marinewatch.org
+506 8708 8253