NUEVA SECCIÓN

Hoy estamos incluyendo una nueva sección a nuestro sitio, la cual hemos denominado ENSEÑANZAS, en la que queremos hacerles conocer lo que los seres humanos hacemos contra la naturaleza propiciando su destrucción. Pero también lo que está a nuestro alcance realizar en favor de su conservación y su utilización racional, esto con el fin de promover el DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE. Espero les guste y nos hagan llegar sus opiniones y aportes.

ENSEÑANZAS:

Los tiburones estuvieron en el Planeta Tierra antes de los dinosauros y sobrevivieron a 5 extinciones masivas a través de las épocas geológicas.

Sin embargo ahora podrían extinguirse en su totalidad (todas las poblaciones) debido al consumo masivo de su carne y aletas, lo cual insita a la sobre pesca y al llamado aleteo de los tiburones.

Creen ustedes esto justo, por sólo una vanidad humana, basada en una supuesta tradición culinaria, o por un símbolo de alto estatus social?

El más grande de los tiburones que haya existido se conoce como Megalodon,Carcharocles megalodon, y se extinguió hace 2.6 millones de años

Estos animales ya vivían antes que los dinosaurios  hace 450 millones de años. Han sufrido grandes cambios en su evolución y ya se han extinguido gran cantidad de ellos. Existen registros de fósiles que indican que al menos la mitad de dichas especies se han extinguido.

Los tiburones primitivos eran bastante diferentes de como los conocemos, la principal característica es que tendrían un tamaño bastante más pequeño del que tienen actualmente.  No tenían un cerebro tan grande como los de hoy, con hocicos más redondeados. Su capacidad para oler fue uno de los aspectos en los que más evolucionó. Sus dientes no eran tan afilados como lo son ahora.

Resultado de imagen para imagenes linea geologica de los tiburones

 

 


ENSEÑANZAS:

LOS TRES PRINCIPALES MITOS SOBRE EL CONSUMO DE CARNE, ALETAS Y OTROS SUBPRODUCTOS DE TIBURÓN

Mito 1: La sopa de aleta de tiburón es deliciosa

Resultado de imagen para imagenes de sopa de aleta de tiburon

Esto no es es cierto.

De hecho la aleta de tiburón no tiene realmente sabor y se prepara con especias y olores para que adquiera sabor. Se le agrega por ejemplo caldo de pollo o cerdo y otros ingredientes como verduras y hongos que son los que le añaden cierta textura y la hacen más atractiva, pero por si sola la sopa es insípida. Tampoco es cierto que sea nutritiva y realmente su contenido nutritivo es prácticamente nulo.


ENSEÑANZAS:

Mito 2: La carne, cartílago y la aleta del tiburón curan el cancer (a los tiburones no les da cancer)

Esto también es falso.

Existe la errónea idea de que a los tiburones no les da cancer y que por lo tanto al consumir su carne y la sopa de aletas se puede combartir el cancer. No existen estudios científicos que demuestren que la aleta de tiburón cura el cáncer y estudios recientes demuestran que los tiburones también sufren de esta enfermedad. Los comerciantes de cartìlago y tambien los traficantes de aletas han querido usar este argumento para atraer clientes que sufren la enfermedad a que consuman cartílago y sopa de aletas pero no se ha logrado probar que ni el cartílago ni las aletas tengan propiedades anti cancerígenas.

Lo que sí recientemente se descubrió es la existencia de tumores cancerígenos en tiburones blancos y en otras especies, como se muestra en las fotografias de PINTEREST adjuntas.


ENSEÑANZAS:

Mito 3: La carne de tiburónes buena para el consumo humano

Esto es también falso

Los tiburones son los depredadores tope en la pirámide alimenticia de los ecosistemas marinos y por lo tanto acumulan en sus organismos cantidades de mercurio y otros metales pesados muy superiores a la de otros peces. El mercurio es un metal pesado muy tóxico que se acumula en los organismos vivos y que no se elimina de forma natural. De hecho en los Estados Unidos y otros países está totalmente contraindicado el consumo de aleta de tiburón en niños y mujeres embarazadas por el riesgo de las malformaciones en el feto que comportan las elevadas cantidades de mercurio presentes en dichos productos.

No obstante en nuestro país y en muchos otros, los comercios ofrecen cortes de carne de tiburón conocidos como CAZON, BOLILLO y BOLILLON, sin informar a los clientes sobre los riesgos para su salud. Esto debe de cambiar y las autoridades del MInisterio de Salud y del Ministerio de Economìa y Comercio deben de actuar con drasticidad para regular estas actividades. También es necesario legislar al respecto.


ENSEÑANZAS:

IMPORTANCIA DE LOS TIBURONES

Los tiburones juegan un papel muy importante en los océanos, ocupando los niveles más altos de la pirámide trófica y ejerciendo un control sobre los eslabones inferiores. Desarrollando este papel, mantienen las poblaciones de otros peces sanos y en la proporción adecuada para su ecosistema.

Los tiburones mantienen la cadena alimentaria equilibrada. Los tiburones mantienen una estrecha interdependencia con su ecosistema, son los depredadores tope, lo que significa que se alimentan de sus presas de manera extremadamente eficiente, atacando a los especímenes más viejos, enfermos, o más lentos en una población, lo que mantiene a las poblaciones saludables, evitando la sobrepoblación de algunos organismos.

Dado su rol en el control y equilibrio de los ecosistemas, los tiburones son por lo tanto especies “claves”(criticas), lo que significa que su eliminación causaría que toda la estructura colapse. Por esta razón, la perspectiva de su extinción puede significar el final para muchas otras especies. Una serie de estudios científicos demuestran que el agotamiento de los tiburones en todos los océanos, están resultando en la pérdida de especies de peces y mariscos de importancia comercial y otras que al igual que los tiburones ayudan a mantener en equilibrio los ambiantes marinos.

Los tiburones mantienen los lechos de algas marinas y otros hábitats vitales sanos. A través de la intimidación, los tiburones regulan el comportamiento de las especies presa, y evitan el exceso de pastoreo en hábitats vitales.  Por ejemplo, los científicos en Hawai encontraron que los tiburones tigre tienen un impacto positivo en la salud de las praderas de pastos marinos, las tortugas, que son presa de los tiburones tigre, pastan en la hierba del mar, en ausencia de los tiburones tigre, las tortugas pasaron todo su tiempo pastoreando  y estos hábitats pronto fueron destruidos. Cuando los tiburones tigre volvieron a la zona, las tortugas se alimentaron sobre un área específica para evitar su depredación y no sobre toda el área de pasto disponible. Es por esta y otras razones que como lección aprendida podemos concluir que necesitamos los tiburones.

Los tiburones han sobrevivido durante 450 millones de años, pero pueden desaparecer en los próximos decenios. La vida en los océanos, que cubre 2/3 de nuestro planeta, ha disfrutado de una relación con los tiburones por cerca de 450 millones de años. Nuestra creciente demanda de sopa de aleta de tiburón ha aumentado la masacre de tiburones en gran medida, tal que muchas especies de tiburones ya están a punto de la extinción.

FUENTES: TIBURONPEDIA/ASOCIACIÓN PRETOMA/VISTA AL MAR/PINTEREST/UNSPLASH.COM/PALEONTOLOGÍA Y EVOLUCIÓN DE LA UCM