Shrimp Trawling Prohibited in Venezuela

by | Mar 17, 2009

(Adapted from the Bolivariana News Agency)

Caracas, Venezuela, March 6- According to the Bolivariana News Agency and the National Biological Diversity Office’s Director Jesús Manzanilla, a new Fisheries and Aquaculture Law will prohibit industrial shrimp trawl activities within the Republic of Venezuela’s ocean territory and exclusive maritime economic zone.

Shrimp trawling is one of the most unsustainable  types on fishing practiced

Shrimp trawling is one of the most unsustainable types on fishing practiced

“The long years of fighting during the past half century have shown the importance of a law that bans this type of industrial fishing, one that causes high environmental impact to marine ecosystems, above all in their biological productivity and the economic factors associated with this”, said Manzanilla.

The Biological Diversity’s spokesperson went on to say that he considers the law will not only benefit biological aspects, but will have an impact on the fishermen’s quality of life as well, in addition to being an exercise in sovereignty both nationally and naturally. Manzanilla also noted how the law will benefit conservation efforts and the preservation of marine biological diversity.

“We know that because of nature’s diversity, we can find the basic building blocks and bimolecular compounds that allow us to discover answers to medical, genetic, and food production questions. These wonders can either be exploited irrationally or reach those that most need them”, he said.

Along with this, he also mentioned how shrimp trawling has represented a threat to biological diversity for years, and that because Venezuela is among the 10 most bio diverse nations on the planet, there is a need to protect its ecosystem.

To read the full article please click here…(Adaptada por la Agencia Bolivariana de Noticias)

Caracas, Venezuela 06 de marzo- Según la Agencia Bolivariana de Noticias y el director de la Oficina Nacional de Diversidad Biológica, Jesús Manzanilla, la Ley de Pesca y Acuicultura prohibirá las actividades de pesca industrial de arrastre dentro del mar territorial y de la zona económica exclusiva de la República Bolivariana de Venezuela.

La pesca de camarón por arrastre es un arte de pesca no-sostenible

La pesca de camarón por arrastre es un arte de pesca no-sostenible

“Los largos años de lucha durante la mitad del siglo pasado evidencian la importancia de tener una ley que acabe con el tipo de pesca industrial, la cual tiene un alto impacto ambiental sobre los ecosistemas marinos, sobre su productividad biológica y sobre los factores económicos asociados a éstas”, manifestó.

El funcionario de Diversidad Biológica consideró que la ley no sólo tendrá un beneficio en el aspecto biológico, sino que también tendrá un impacto en la calidad de vida de los pescadores.

“La ley reivindicará a los pescadores artesanales, un sector que ha estado excluido durante muchos años en Venezuela, debido a la puesta en marcha de un conjunto de programas que complementan la actividad”, refirió.

Recordó también que los representantes del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras han declarado que varios programas complementarán la actividad, incorporándolos a modelos productivos mucho más sociales y justos. De igual forma, consideró que la aplicación de la presente norma será un ejercicio de soberanía nacional y natural.Manzanilla resaltó que la ley también traerá beneficios de gran valía en cuanto a la conservación de la diversidad biológica.

“Nosotros sabemos que en la diversidad biológica se encuentran los materiales y materias primas, las biomoléculas que pueden permitirnos obtener fármacos, material genético para superar limitaciones de tipo agroalimentario, limitaciones de tipo médico e industrial y que nosotros con un proceso racional de investigación, uso y aprovechamiento podemos ponerlos al servicio de la nación y no al servicio de la explotación irracional por transnacionales, cuyos beneficios no llegan a la población más necesitada”, destacó.

En ese sentido, comentó que la pesca de arrastre representó por muchos años una amenaza contra la diversidad biológica. Agregó que según estadísticas mundiales, Venezuela está incluida entre las 10 naciones con mayor diversidad biológica del planeta, ‘por lo cual debemos cuidar nuestro ecosistema”.

Para leer el artículo entero, haga click aquí…