Say NO to shark fin imports

by | Aug 30, 2012

El movimiento Vía Costarricense apoya causa de Pretoma.  Firme la petición y diga NO a la importación de aletas de tiburón.

Recuerde… ¡Participe en la marcha!

Hechos en el tiempo

  • Marzo 2005: La nueva Ley de Pesca y Acuicultura, en su artículo 40, obliga a toda embarcación a descargar los tiburones con aletas adheridas al vástago.
  • Inmediatamente, Incopesca interpreta la Ley antojadizamente al permitir que las aletas fuesen adheridas artificialmente, abriendo así un portillo para seguir aleteando tiburones. La Procuraduría tiene que emitir hasta 3 resoluciones para que Incopesca obligue a descargar los tiburones con las aletas adheridas de manera natural.
  • 3 de Febrero 2006, la Sala Constitucional: (Exp: 04-001511-0007-CO) ordena el cese inmediato de las descargas de barcos extranjeros en muelles privados.
  • Transcurren casi 5 años hasta que Incopesca cumple con la Ley y respete el voto de la misma Sala Constitucional.
  • 26 de octubre 2010: VICTORIA!! Incopesca anuncia que a partir del 1 de diciembre del 2010, todas las embarcaciones extranjeras están obligadas a descargar en el muelle público de Puntarenas.
  • 29 abril del 2011, las embarcaciones taiwanesas Hu Ching Fu 28 y Hu Ching Fu 39 con bandera de Belice, descargan aletas en San Juan del Sur (Nicaragua). Días después, estas embarcaciones llegan a Costa Rica y no descargan ningún producto de tiburón.
  • Los productos de tiburón son traídos en camiones costarricenses desde Nicaragua para evitar los controles en el muelle público.
  • Durante el 2011 Incopesca corre promoviendo un nuevo portillo, un convenio centroamericano para poder importar aletas “certificadas” y camuflar el aleteo descargado en otros países y poder importar legalmente las aletas a Costa Rica. El convenio entra en vigor a partir del 1 de enero del 2012.
  • El 11 de octubre del 2011, Pretoma presenta recurso de amparo contra la importación de aletas, la Sala Constitucional está por resolver.
  • Desde el 1 de diciembre del 2010 hasta la fecha, Incopesca ha permitido la descarga de más de 15 toneladas de aletas de tiburón desde Nicaragua.