Prescrito Caso en Contra del Fundador de Sea Shepherd, Paul Watson
Paul Watson, ambientalista y fundador de la Organización Sea Shepherd, ya puede considerarse “persona libre”, ya que el proceso penal en su contra prescribió. Además el Tribunal de Apelaciones de Sentencia Penal, rechazó un Recurso de Apelación presentado por el Ministerio Publico, con lo que se covalida un sobreseimiento definitivo a favor de Watson, emitido por el Tribunal de Juicio.
En el año 2002, el ambienalista tuvo una confrontación con una embarcación palangrera tica, que fue sorprendida pescando ilegalmente en aguas de Guatemala, fuera de la jurisdicción de las autoridades judiciales costarricenses. Los pescadores ticos alegaron daños a su salud, manifestando ser agredidos por la embarcación que Watson capitaneaba, hechos que no fueron demostrados, y se consideró más bien que el Varadero 1,debió ser procesado legalmente en Guatemala y que Watson debería ser eximido, de toda culpabilidad, hechos que tampoco, nunca sucedieron.
El proceso legal en contra de Watson continuó y el ambientalista estuvo a punto de ser extraditado a Costa Rica desde Alemania en el 2012, logrando escapar de las autoridades alemanas. Para Watson se socitaban entre 2 a 6 años de prisión, por los supuestos delitos que se le atribuían. Finalmente, a la fecha, se da por terminado todo proceso legal en contra de Watson, por prescripción de la acción penal.
De esta forma, queda abierta la posibilidad de que Watson vuelva al país para ayudar en la vigilancia y control de la pesca ilegal en la Isla del Coco, la cual era la intención inicial que el fundador de Sea Sheperd quería desarrollar en Costa Rica, y que se vió frustrada, por las situaciones que se dieron en el 2002.
Paul Watson es considerado un “Héroe de la Conservación Marina”, por el actual Ministro del MINAE Carlos Manuel Rodríguez, quien en una oportunidad reciente manifestó que deseaba que el proceso legal que enfrentaba Watson llegara a una pronta conclusión.
Watson es también un activista declarado en contra del ALETEO DE LOS TIBURONES y en varios momentos coincidió en estas actividades con el fallecido y también ambientalista, productor de cine y biólogo marino, Rob Stewart, productor de los documetales SharkWater (2006) y ShakWater Extinction (2018).