OIJ INVESTIGA DOS INTENTOS POR EXPORTAR ALETAS DE TIBURÓN MARTILLO

Definitivamente confiar en los sistemas de trazabilidad de INCOPESCA no es factible, ya que las aletas del tiburón martillo están siendo exportadas ilegalmente, como si fueran de tiburón azul. Además no se ha cumplido con el requsito de que un DICTAMEN DE EXTRACCIÓN NO PERJUDICIAL demuestre que la exportación de aletas se realiza en forma sostenible, sin poner en mayor peligro a las especies.

En vez de defender el interés público INCOPESCA sigue favoreciendo a los exportadores de aletas. Esperamos estas investigaciones lleguen hasta las últimas consecuencias y se sienten  las correspondientes responsabilidades y a la vez se apliquen las sanciones de ley, que en este caso serían de 1 a 3 años de prisión a quien incurra en la exportación ilegal de productos provenientes de especies incluídas en los  Apendices del CITES y declaradas como en peligro de extinción.

INCOPESCA continua desobeciendo el mandato del Tribunal de lo Contencioso Administrativo de Hacienda, que ordenó sacar a las especies amenazadas e incluidas en Cites, de su lista de especies de interés comercial. Esto debe conducir a la obligaoteriedad de que estas especies sean incluidas en la lista de especies amenazada, o en peligro del SINAC, con lo que se las protegería bajo la LEY DE CONSERVACIÓN DE LA VIDA SILVESTRE.