El pasado 20 de enero del 2010 PRETOMA recibió confirmación por parte de INCOPESCA de que la denuncia presentada en febrero del 2007  por el el Biol. Ricardo Gutiérrez, director de la oficina del INCOPESCA en Playas del Coco, contra la embarcación camaronera Don Emmanuel se encuentra archivada desde el año 2009 a recomendación del Órgano Director de Procedimiento Jurídico del INCOPESCA.

El Sr. Gutiérrez denunció la descarga ilegal de 1600 Kg. de pargo, 300 Kg. de chatarra ,100 Kg. de clase y 0 Kg. de camarón por parte del barco camaronero Don Emmanuel en Playas del Coco. La licencia de pesca de estos barcos les permite capturar cierta cantidad de fauna de acompañamiento durante sus operaciones de arrastre, pero de ninguna manera les permite dirigir sus esfuerzos exclusivamente a otros recursos pesqueros como el pargo, ya que estos tienen que ser capturados con otro tipo de arte de pesca y aprovechados por centenares de pescadores artesanales.

“Este es un ejemplo más de como denuncias presentadas contra barcos camaroneros no tienen mayor transcendencia ni repercusión legal”, comentó Jorge Ballestero, Vice-presidente  de PRETOMA. “Ni siquiera denuncias presentadas por los propios Directores Regionales de la Institución pueden terminar en sanciones hacia estos barcos” expresó con decepción y enojo Ballestero.

Desde 1999, Costa Rica ha sufrido 4 embargos por parte del gobierno de Estados Unidos por no usar los Dispositivos Excluidores de Tortugas (DETs) o por no dar resolución a denuncias presentadas. En estos momentos Costa Rica sufre un embargo desde abril del 2010, sin expectativas de ser levantado por el momento. Otras infracciones ocasionadas por los barcos camarones es la operación ilegal en Áreas Marinas Protegidas o la descarga de productos pesqueros no autorizados como se refleja en el caso de la denuncia del señor Gutiérrez.

“Es curioso que en este caso del Don Emmanuel, el dueño de dicha embarcación sea el señor Jorge Niño, actual Vice-Presidente del INCOPESCA”, ironizó Randall Arauz de PRETOMA. “¿Será quizá este el motivo principal del archivo de esta denuncia? ¿Qué podemos esperar si los propios personeros responsables de aplicar las sanciones sean a su vez dueños de las embarcaciones denunciadas?”, cuestionó Arauz.

En los últimos 5 años tan solo 3 embarcaciones han sufrido acciones legales por operaciones ilegales. Dos barcos, el Joshua y el Baturro casualmente se encuentran hundidos y el Mariko simplemente al recibir la sanción optó por el cambio de licencia de operación y en estos momentos se encuentra capturando sardinas en lugar de camarones.