Más de 6500 costarricenses apoyan eliminación de Junta Directiva

(22 de octubre, 2013 – San José, Costa Rica)

El Frente Por Nuestros Mares entregó ayer una misiva a la Presidente de la República Laura Chinchilla, en la cual clama por una inmediata reforma a la Ley de Creación del Instituto Costarricense de Pesca y Acuacultura (INCOPESCA) que implique necesariamente la eliminación de su Junta Directiva. La misiva fue apoyada por más de 6500 costarricenses, que firmaron la petición en línea: http://www.salvemosnuestrosmares.com

En la misiva, el Frente Por Nuestros Mares señala los amplios criterios con los que cuenta la Presidentapara actuar inmediatamente, tales como el Informe de la Comisión Presidencial de Gobernanza Marina (junio 2012) y el Informe de la Comisión de Notables Sobre Gobernanza (Octubre 2012), los cuales indican claramente que se deben eliminar las Juntas Directivas, particularmente el de INCOPESCA, para mejorar la Gobernanza marina.

 Además, el Frente Por Nuestros Mares señala las múltiples inconveniencias relacionadas con el retraso de la medida, y que se traducen en mayor deterioro de los recursos marinos, como:

  • La impunidad constante por pesca ilegal en la Isla del Coco.

  • La renuencia de INCOPESCA a acatar órdenes de la Contraloría General de la República con respecto a la limitación de capturar y descargar especies por debajo de su talla de primera madurez.

  • El apoyo de la institución a la industria pesquera de camarón por arrastre, reconocida globalmente como el arte de pesca menos selectivo y más destructivo que existe, declarada recientemente inconstitucional por la Sala IV.

 Con respecto a la pesca de arrastre, el Frente Por Nuestros Mares señala que INCOPESCA no solo se ha preocupado por redactar modificaciones de ley que según la institución permitirán perpetuar la actividad, sino que aparentemente ha otorgado licencias para pesca de camarón por arrastre de forma irregular, en detrimento de las medidas cautelares dictadas por la Sala Constitucional (Exp: 12-010016-0007-CO / Resolución Nº 2013013352).

Según Randall Arauz, de PRETOMA, organización miembro del Frente, la recién aprobada Política Nacional del Mar, que articula el interés nacional sobre la seguridad, el uso y la gestión de los espacios y recursos marinos y costeros de Costa Rica, es un paso en la dirección correcta, pero sin la reforma de INCOPESCA y la eliminación de su Junta Directiva, su éxito será improbable. “No podemos esperar que se apliquen políticas de sostenibilidad si las mismas afectan los intereses privados representados en la Junta Directiva de INCOPESCA”, sostuvo Arauz.

“Cada día que pasa sin la ansiada reforma, se traduce en un mayor deterioro para los recursos marinos, ” lamentó Andrés Jiménez del Frente Por Nuestros Mares. “La Presidenta Chinchilla tiene el apoyo de dos Comisiones Oficiales y del pueblo costarricense, por lo que esperamos que envíe una propuesta de ley de reforma de INCOPESCA a la Asamblea Legislativa cuánto antes,” expresó Jiménez.”

El Frente Por Nuestros Mares aprovecha para invitar a todos los ciudadanos a sumarse a este llamado: http://www.salvemosnuestrosmares.com/

Para más información.

Javier Rodríguez Fonseca, Coordinador del Frente Por Nuestros Mares.
2253-3267 Ext. 120 / 8735-3853, jrodriguez@fundacionpromar.org

Randall Arauz, Pretoma.
8344 3711 / 2241 5227, email rarauz@pretoma.org

 Andrés Jiménez.
88313373, email: andresjmo@gmail.com