- Advierten que tierra se utiliza para cultivo de arroz
-
Desde el 2008 Agropecuaria Playa Caletas S.A. cortó vegetación y rellenó humedal con lastre para construir caminos.
-
Caso omiso a órdenes del Tribunal Ambiental Administrativo que paralizan toda actividad comercial que afecta el medio ambiente, y obligan al pago de 14 millones de colones por daño ambiental
Se cumplen cuatro años desde que un importante humedal localizado en Playa Caletas, Nandayure de Guanacaste, es dañado por las actividades agrícolas de un ciudadano Austríaco dueño de la empresa Agropecuaria Playa Caletas S.A., en contravención de una serie de prohibiciones y medidas cautelares interpuestas por el Tribunal Ambiental Administrativo (TAA) desde abril del 2009.
Desde el 2008, tanto del Área Conservación Tempisque (ACT) como Pretoma han presentado sucesivas denuncias ante el TAA por la construcción de caminos, drenajes, quemas, cultivos y fumigaciones en el Humedal de Caletas. Como resultado, desde julio del 2009 el ACT ordenó a Agropecuaria Playa Caletas S.A., el retiro del lastre depositado en la construcción de los caminos ilegales, la eliminación de las alcantarillas y la restauración de la topografía del ecosistema en las condiciones más cercanas posibles al estado en que se encontraban antes de la afectación. Además, se impuso un pago de 14 millones de colones por daño ambiental.
Recientemente, en enero del 2012, el Tribunal Ambiental Administrativo amplió la medida cautelar que consistió “en la prohibición inmediata de realizar en dichos terrenos cualquier obra o actividad, incluyendo la siembra, cultivo, cosecha y demás labores asociadas al cultivo de arroz, construir drenajes, ampliarlos o remover o introducir vegetación…” A pesar de las órdenes del TAA y el ACT, el extranjero presidente de Agropecuaria Caletas S.A. continúa con sus planes de drenar, destruir, y sembrar arroz en el Humedal de Caletas, con total impunidad y haciendo mofa de las órdenes de las autoridades.
“Instamos a las autoridades a que obliguen a Agropecuaria Playa Caletas S.A al cumplimiento de estas resoluciones, y así permitir la recuperación del humedal, por los daños ambientales ocasionados antes de que estos sean irreversibles.” manifestó Mariano Castro, asesor de Pretoma.