En Semana Santa, que rico un cevichito, o un casadito con pescado, pero que no sean de tiburón

Una gran mayoría de los ticos solemos celebrar la Semana Santa en la playa, o en un paseo de montaña. Obviamente no pueden faltar los traguitos, una birrita fría o un cacique, y nos encanta, durante la llamada Semana Mayor, consumir pescado u otros mariscos,

Sin embargo, pocas veces nos percatamos de las implicaciones que nuestras formas de consumo tienen sobre la vida marina. Sí, así es, lo que consumimos podría estar afectando y poniendo en peligro a especies marinas como los tiburones. Por ejemplo la chuleta de bolillo, corresponde a tiburones sedosos, especie en peligro de extinción, incluida en el Apendice II de la CITES. Y si es el caso de los filetes de cazón, estos son tiburones martillo bebés, igualmente, las especies del tiburón matillo están en peligro de extinción y también se encuentran agrupadas en el Apendice  II de la CITES, esto con el fin de restringir el comercio internacional de sus productos, carne y aletas, principalmente.

Costa Rica Necesita Tiburones Vivos

Así que si en estos días libres, nos queremos comer un ceviche o un casadito, debemos de estar seguros de que NO SEAN DE TIBURÓN. Los tiburones son VIDA SILVESTRE y su consumo contribuye a la extinción de estas sorprendentes criaturas marinas. Nuestra responsabilidad como consumidores debe prevalecer. Veamos el consejo del presentador de TV,  Carlos Álvarez: NI CAZÓN, NI BOLILLO, NI BOLILLÓN, YO NO COMO TIBURÓN.

 
 

 

 

Diseño gráfico y vídeo aportados por Roy Kimhi