Por medio de un comunicado, el día de ayer 28 de junio del 2012, el Ministerio de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones confirmó la aceptación de su solicitud de incluir el tiburón martillo (Sphyrna lewini) en el Apendice III de la Convención Sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora (Cites).

Recientemente, la misma Secretaría de Cites emitió una notificación oficial (2012/044) en el que oficialmente aceptaba la solicitud unilateral de Costa Rica, con el propósito de ejercer un mayor control del comercio internacional de productos y subproductos del tiburón martillo, en especial sus aletas, las cuales poseen un alto valor económico en el mercado internacional de aletas de tiburón.

Con esta medida, Costa Rica se compromete a ejercer supervisión no solo en la captura y descarga e importación de productos y subproductos de tiburón martillo en territorio costarricense, sino también en niveles de exportación, especialmente con el fin de controlar el mercado ilícito de sus aletas.f

Desde Pretoma, aplaudimos la decisión de Costa Rica de asumir el liderazgo de proteger al tiburón martillo, especie muy vulnerable al aleteo. De la misma forma, animamos al Minaet a establecer vínculos de cooperación con países de la región y a nivel mundial para que brinden asistencia en la importación y exportación de productos y subproductos de tiburón martillo, para tener un mejor control en el comercio internacional y para así poder ejercer eficientes medidas de conservación de esta especie.

Además, solicitamos al gobierno de Costa Rica que busque enfáticamente aliados para que el tiburón martillo pueda ser listado en el Apéndice II de Cites para que goce de las mismas medidas de control a nivel internacional, donde todas los países de la Convención adquieran los mismos compromisos y responsabilidades que Costa Rica tiburones martillo.

Por medio de un comunicado, el día de ayer 28 de junio del 2012, el Ministerio de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones confirmó la aceptación de su solicitud de incluir el tiburón martillo (Sphyrna lewini) en el Apendice III de la Convención Sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora (Cites).

Recientemente, la misma Secretaría de Cites emitió una notificación oficial (2012/044) en el que oficialmente aceptaba la solicitud unilateral de Costa Rica, con el propósito de ejercer un mayor control del comercio internacional de productos y subproductos del tiburón martillo, en especial sus aletas, las cuales poseen un alto valor económico en el mercado internacional de aletas de tiburón.

Con esta medida, Costa Rica se compromete a ejercer supervisión no solo en la captura y descarga e importación de productos y subproductos de tiburón martillo en territorio costarricense, sino también en niveles de exportación, especialmente con el fin de controlar el mercado ilícito de sus aletas.f

Desde Pretoma, aplaudimos la decisión de Costa Rica de asumir el liderazgo de proteger al tiburón martillo, especie muy vulnerable al aleteo. De la misma forma, animamos al Minaet a establecer vínculos de cooperación con países de la región y a nivel mundial para que brinden asistencia en la importación y exportación de productos y subproductos de tiburón martillo, para tener un mejor control en el comercio internacional y para así poder ejercer eficientes medidas de conservación de esta especie.

Además, solicitamos al gobierno de Costa Rica que busque enfáticamente aliados para que el tiburón martillo pueda ser listado en el Apéndice II de Cites para que goce de las mismas medidas de control a nivel internacional, donde todas los países de la Convención adquieran los mismos compromisos y responsabilidades que Costa Rica tiburones martillo.