The Environmental Secretariat of the Central American Free Trade Agreement (CAFTA) has requested Costa Rica to respond to the complaint filed by the Costa Rican organization Pretoma last July 13th, after studying the submitted documentation and determining that it fulfilled the requirements of the Agreement. The complaint claims non compliance of the country with its own sea turtle protection legislation.
Pretoma’s complaint specifically denounces Costa Rica’s failure to abide by its own environmental legislation in three fields that pertain directly to the conservation of sea turtles and to the habitats upon which they depend:
- Impunity for the offenders of legislation that protects sea turtles from drowning in shrimp trawl nets.
- Impunity for the offenders of legislation that bans shrimp trawlers from operating in marine protected areas.
- Impunity for the offenders of legislation that mandates shrimp trawlers to direct fishing effort on shrimp, and not on species of by-catch.
“Without a doubt, this situation stems directly from the conflict of interests that exists in the heart of the Board of Directors of Incopesca, the entity that establishes fishery policy in Costa Rica, majority of which is represented by private interests,” assured Randall Arauz. “It’s embarrassing, this process will affect Costa Rica’s image, but I think the effect in the long run will be positive, as it proves once again that without the much needed reform of INCOPESCA, it will never be possible to improve marine conservation in this country.
Aditional information on the CAFTA-DR process:
Articles 17.7 and 17.8 of CAFTA-DR establish the Mechanism for Communications Regarding the Application of Environmental Legislation, the aim of which is to foster civil society participation in the implementation of this legislation in the región. Through the use of a Communications Mechanism, any person from a Party of the Treaty can file complaints with the Secretariat of Environmental Affairs (SEA), claiming failure of a nation to abide by its own Environmental Legislation. The SEA may request a response from the Interested Party, and evaluate if it recommends the Council of Environmental Affairs to elaborate a File of Facts. The SEA will elaborate this file if ordered to do so by any of its members.La Secretaría Ambiental del Tratado de Libre Comercio con EEUU, Centroámerica y la República Dominicana (TLC) ha solicitado a Costa Rica responder a la denuncia interpuesta por la organización costarricense Pretoma el pasado 13 de julio, luego de estudiar la documentación presentada y determinar que cumple con las exigencias del tratado. La denuncia alega desafectación de legislación ambiental nacional diseñada para proteger a las tortugas marinas.
Específicamente, Pretoma denuncia desaplicación de la legislación ambiental nacional en tres campos que atañen directamente a la conservación de las tortugas marinas y de los habitas de los cuales dependen:
- Impunidad para los infractores de legislación que protege a las tortugas marinas de morir ahogadas en las redes camaroneras.
- Impunidad para los infractores de legislación que excluye la operación de embarcaciones camaroneras por arrastre en Áreas Marinas Protegidas.
- Impunidad para los infractores de legislación que obliga a dirigir la pesca sobre los camarones, y no sobre otras especies de fauna acompañante.
“Sin duda alguna, esta situación deriva directamente del conflicto de intereses que existe en el seno de la Junta Directiva del Incopesca, el ente rector de la pesca en Costa Rica, cuya mayoría representa intereses privados,” aseguró Randall Arauz de Pretoma. “Es lamentable pues este proceso afectará la imagen del país, pero creo que a la larga el efecto será positivo, pues demuestra una vez más que sin la ansiada reforma a INCOPESCA, nunca será posible mejorar la conservación marina en este país.”
Información adicional sobre el proceso en el TLC
Los los 17.7 y 17.8 del TLC establecen el Mecanismo de Comunicaciones Relativas a la Aplicación de la Legislación Ambiental, cuya finalidad es fomentar la participación de la sociedad civil en la implementación de esta legislación en la región. Mediante el uso del Mecanismo de Comunicaciones, cualquier persona de los países Parte del Tratado, puede presentar denuncias a la Secretaría de Asuntos Ambientales (SAA), aseverando incumpliendo en la aplicación efectiva de su Legislación Ambiental. La SAA puede, posteriormente, solicitar una Respuesta a la Parte interesada, con el fin de evaluar a la luz de dicha Respuesta, si recomienda al Consejo de Asuntos Ambientales, la elaboración de un Expediente de Hechos. La SAA deberá elaborar dicho expediente, si el Consejo se lo ordena mediante el voto de cualquiera de sus miembros.
Hola, hoy fuimos a la playa somos de Limon, y nos estacionamos en la playa en frente del hotel Colon caribe, carretera a Cahuita, y encontramos un nido de tortuga, daba muestras de q la tortuga llego en la mañana o madrugada pues estaban las huellas de ella en la arena, pero el nido fue saqueado, no sabemos por quienes pero había algunos huevos alrededor reventados. No teniamos conocimiento de que desovaran en ese sector o perdio la ruta, quien sabe pero fue triste ver como estaban los huevos reventados.
aun guardo las fotos.