Belize Bans Bottom Trawling in Exclusive Economic Zone
Belize Bans Bottom Trawling in Exclusive Economic Zone (www.oceana.org)
Click aquí para ver comunicado original de Oceana.
Traducción por PRETOMA
Belize Prohibe Pesca de arrastre en Zona Económica Exclusiva
CONTACTO:
Audrey Matura-Shepherd (belize@oceana.org)
Oceana
2010-12-08
Belize City, Belize – Toda forma de pesca de arrastre ha sido prohibida en las aguas de Belize, incluyendo su Zona Economica Exclusiva (ZEE) cuando hoy el Ministro de Pesca Rene Montero firmó el Instrumento Estatutorio afectando este cambio legislativo.
La prohbición, efectiva a partir del 31 de diciembre del 2010, es una historica decisión de la administración del Primer Ministro Dean Barrow’s, la cual ha estado tomando estas decisiones ambientales bajo la amenaza de la UNESCO de arrebatar el estatus de Patrimonio de la Humanidad a la Barrera de Coral de Belice.
El llamado a la prohibición de la pesca de arrestre se hizo desde hace anos pero la faltaba voluntad política, ya que el gobierno afrontaba la realidad de que hacer con los barcos de arrastre existentes aduenados y operados por el Northern Fishermen Cooperative Association (NFC). Oceana en Belize colaboró con el gobierno para resolver esta preopupación al negociar estos dos barcos camaroneros.
Después de consultar directamente a los pescadores afectados por la prohibición, Oceana pudo asegurar el completo apoyo de la Asociación de Pescadores de Belize. En la carta, firmada por el Presidente Allan Bevans Green, Vice-Presidente Carlton Young y el Secretario Ovel Leonardo, la BFCA expresó su apoyo hacia la negociación de los camaroneros. “Mediante nuestro apoyo de vender los dos camaroneros a Oceana, el BFCA también acuerda nuestro apoyo a Oceana en su esfuerzo de prohibir permanentemente la pesca de arrastre en las aguas de Belize”, concluye la carta.
Belize es el primer país en el mundo que instituye una completa y permanente prohibiión de la pesca de arrastre en sus aguas. Indonesia promulgó esta prohibición hace 30 anos, reabrió areas seleccionadas para la pesca de arratre en el 2009 a pesar de los problemas de sobrepesca.
El Gobierno de Belize se encuentra en un proceso de revisión de sus leyes pesqueras y formulando una política pesquera comprehensible para lidiar con el manejo de las pesquerías de Belize.
El Vice-Presidente de Oceana en Belize, Audrey Matura-Shepherd, dijo que esta historica hito en la vida de los pescadores de Belize y la comunidad ambientalista porque “es un indicador de la relación que podría ser forjada para la mejora de la gente y el país de Belize.” Queremos dar las gracias al gobierno por esta valiente decisión y esperamos seguir trabajando con cualquier administración sobre asuntos marinos para el desarrollo de Belize.
————————-
Por PRETOMA
La pesca de arrastre es reconocida como la menos selectiva resultando en una alta mortalidad de tortugas marinas y el descarte de gran cantidad peces y otra fauna marina que no son el objetivo de esta pesca. Desde 1999, el gobierno de Estados Unidos ha embargado 4 veces a Costa Rica porque la flota camaronera no quiere usar el Dispositivo Excluidor de Tortugas Marinas para proteger a las tortugas marinas de morir ahogadas en las redes. Actualmente y desde abril del 2009, Costa Rica se encuentre imposibilitado de exportar camarón a Estados Unidos.
PRETOMA realiza campanas en Costa Rica para reducir la pesca de camarón por arrastre y concientizar al consumidor de los costos ambientales de pescar camarón con este tipo de redes. Se estima que en Costa Rica se capturan 15.000 tortugas marinas, y entre 6.000 y 9.000 toneladas métricas de fauna acompanante son exterminadas cada ao, incluyendo tiburones, peces, moluscos, crustaceos, corales.
Es necesario que Costa Rica y todos los paises sigan el ejemplo de Belize y prohiban la pesca de arratre, y se compromentan buscar otros artes para capturar camarones de manera más responsables y sostenibles que garanticen la sobrevivencia de muchas especies amenazadas como las tortugas marinas y la cosecha sostenible de muchos otros recursos pesqueros comerciales como los pargos.