ALETEO está de vuelta en Costa Rica

by | Dec 12, 2007

ALETEO está de vuelta en Costa Rica

(12 de Diciembre, 2007 – San José, Costa Rica)

Este lunes 10 de Diciembre, INCOPESCA, Aduanas y MOPT en clara violación a las órdenes de la Sala Constitucional autorizaron nuevamente el uso de muelles privados para la descarga de productos pesqueros por parte de embarcaciones de bandera internacional en el muelle Fortuna del Pacífico, donde supuestamente existe instalaciones públicas pero que en realidad carece evidentemente de estas.

 “No nos extraña el comportamiento de las autoridades recurridas, pues siempre han mostrado mayor interés por proteger el interés de los dueños de los muelles privados que el interés público que como funcionarios públicos juraron respetar”, se quejó Randall Arauz, Presidente de PRETOMA.  “La Sala Constitucional tendrá la última palabra, pues ya es evidente que el Poder Ejecutivo no es capaz de hacer cumplir la ley en los muelles privados”, expresó Arauz.

“Lo más preocupante es ver lo que son capaces de hacer las autoridades para favorecer las actividades ilegales de las embarcaciones internacionales en los muelles privados. Hasta la mentira descarada” es excusa para enmascarar las descargas ilegales, señaló Jorge Ballestero, de PRETOMA.  Según explicó Ballestero, la embarcación Dragón 28, de bandera de Belice, tenía más de tres semanas de estar esperando permiso para descargar sus productos en los muelles privados.  “Solicitamos al MOPT explicaciones, pues si la embarcación no podía descargar, no tenía ningún asunto en Puntarenas, pero el MOPT nos informó mediante oficio CPP-2007-381 y Manifiesto de Carga N° 20070776 que el Dragón 28 no traía productos pesqueros y “se declaró En Lastre, es decir no descargará en Costa Rica”. “Al barco tan solo se le otorgó permiso para permanecer en Puntarenas por problemas mecánicos y para “avituallar a la tripulación”, explicó Ballestero.  “No obstante, a las 9:45 horas del 10 de diciembre de 2007 el Dragón 28 fue filmado mientras descargaba toneladas de tiburones, siendo el primer barco en volver a utilizar ilegalmente los muelles privados, destapando la mentira descarada”, “En estos momentos PRETOMA está solicitando los funcionarios que autorizaron las descargas, así como la cantidad de producto que descargó”, concluyó Ballestero.

“El potencial para actividades ilegales es enorme en los muelles privados” señaló Miguel Gómez, Director de Campañas de PRETOMA.  “En enero de este año nos visitó la embarcación Dragón III, bandera de Camboya, una embarcación reconocida por la CIAT – Comisión Interamericana de Atún Tropical, como una embarcación que practica la pesca ilegal, sin regular y sin reportar”, señaló Gómez.  “Este barco pirata, según su manifiesto de carga Nº 20070096 también se declaró “Sin Carga”, ¿El barco visitó inmediatamente un muelle privado?, ¿estuvo allí varios días sin ninguna supervisión oficial?, pues las autoridades alegaron que tan solo traía lastre, ¿sería otra mentira?  En la privacidad de los muelles, simplemente no hay manera de saberlo” sentenció Gómez.

Para más información:

PRETOMA
Tel (506) 241 5227
Fax (506) 236 6017
email:  info@tortugamarina.org
web: www.tortugamarina.org

 

ALETEO está de vuelta en Costa Rica

(12 de Diciembre, 2007 – San José, Costa Rica)

Este lunes 10 de Diciembre, INCOPESCA, Aduanas y MOPT en clara violación a las órdenes de la Sala Constitucional autorizaron nuevamente el uso de muelles privados para la descarga de productos pesqueros por parte de embarcaciones de bandera internacional en el muelle Fortuna del Pacífico, donde supuestamente existe instalaciones públicas pero que en realidad carece evidentemente de estas.

 “No nos extraña el comportamiento de las autoridades recurridas, pues siempre han mostrado mayor interés por proteger el interés de los dueños de los muelles privados que el interés público que como funcionarios públicos juraron respetar”, se quejó Randall Arauz, Presidente de PRETOMA.  “La Sala Constitucional tendrá la última palabra, pues ya es evidente que el Poder Ejecutivo no es capaz de hacer cumplir la ley en los muelles privados”, expresó Arauz.

“Lo más preocupante es ver lo que son capaces de hacer las autoridades para favorecer las actividades ilegales de las embarcaciones internacionales en los muelles privados. Hasta la mentira descarada” es excusa para enmascarar las descargas ilegales, señaló Jorge Ballestero, de PRETOMA.  Según explicó Ballestero, la embarcación Dragón 28, de bandera de Belice, tenía más de tres semanas de estar esperando permiso para descargar sus productos en los muelles privados.  “Solicitamos al MOPT explicaciones, pues si la embarcación no podía descargar, no tenía ningún asunto en Puntarenas, pero el MOPT nos informó mediante oficio CPP-2007-381 y Manifiesto de Carga N° 20070776 que el Dragón 28 no traía productos pesqueros y “se declaró En Lastre, es decir no descargará en Costa Rica”. “Al barco tan solo se le otorgó permiso para permanecer en Puntarenas por problemas mecánicos y para “avituallar a la tripulación”, explicó Ballestero.  “No obstante, a las 9:45 horas del 10 de diciembre de 2007 el Dragón 28 fue filmado mientras descargaba toneladas de tiburones, siendo el primer barco en volver a utilizar ilegalmente los muelles privados, destapando la mentira descarada”, “En estos momentos PRETOMA está solicitando los funcionarios que autorizaron las descargas, así como la cantidad de producto que descargó”, concluyó Ballestero.

“El potencial para actividades ilegales es enorme en los muelles privados” señaló Miguel Gómez, Director de Campañas de PRETOMA.  “En enero de este año nos visitó la embarcación Dragón III, bandera de Camboya, una embarcación reconocida por la CIAT – Comisión Interamericana de Atún Tropical, como una embarcación que practica la pesca ilegal, sin regular y sin reportar”, señaló Gómez.  “Este barco pirata, según su manifiesto de carga Nº 20070096 también se declaró “Sin Carga”, ¿El barco visitó inmediatamente un muelle privado?, ¿estuvo allí varios días sin ninguna supervisión oficial?, pues las autoridades alegaron que tan solo traía lastre, ¿sería otra mentira?  En la privacidad de los muelles, simplemente no hay manera de saberlo” sentenció Gómez.

Para más información:

PRETOMA
Tel (506) 241 5227
Fax (506) 236 6017
email:  info@tortugamarina.org
web: www.tortugamarina.org