Dos Especies de Tiburón Mako son Cambiados de Clasificación en la Lista Roja de la UICN

por | Mar 22, 2019

Dos Especies de Tiburón Mako son Cambiados de Clasificación en la Lista Roja de la UICN

Dos especies de Tiburón Mako, antes clasificadas como VULNERABLES,  por la Unión Internacional Para la Conservación de la Naturaleza (UICN, o IUCN, por sus siglas en inglés), fueron cambiadas a EN PELIGRO de extinción, indicando un riesgo mayor de extinción para estas dos especies. El Mako  de Aleta Corta (Isurus oxyrinchus) y el Mako de Aleta Larga (Isurus paucus) son las especies recientemente movidas en la LISTA ROJA de ese ente internacional.

El Grupo de Especialistas en Tiburones, (GET, o SSG, por sus siglas en inglés), considera que para que estas especies se puedan recuperar, es necesario establecer urgentes limitaciones a su pesca, y hacen un llamado para que estas medidas se implenten nacional e internacionalmente. El Grupo de Especialistas vá más allá y demanda una prohibición en las descargas de esta especies, ahora clasificadas en una categoría de extición marcadamente más crítica. «La necesidad de actuar es urgente» manifestó Soja Fordham, integrante del SSG, agregando un claro cuestionamiento: «Qué estamos esperando».

El cambio de clasificación para estas especies no es antojadizo o arbitrario, sino que responde a resultados obtenidos de un esfuerzo global de estudiar las tendencias poblacionales de especies de tiburones, basados en una serie de Talleres de Expertos, el primero de ellos enfocado a las especies Australianas, así como a especies océanicas encontradas en todo el mundo.

«Nuestros resultados son alarmentes,aunque todavía no nos sorprenden, ya que hemos encontrado que tiburones de lento crecimiento, sujetos a la sobrepesca y que se encuentran desprotegidos, tienden a estar más amenazados», dijo Nicholas Dulvy, Co-Presidente del Grupo SSG, en la Universidad Simon Fraser, Columbia Británica. «Es especialmente preocupante lo que ocurre con el velóz e icónico tiburón Mako de Aleta Corta,  el cual fue reclasificado como En Peligro de Extinción, debido a su severo agotamiento en todo el mundo, incluida una disminución del 60% en el Océano Atlántico en los últmos 75 años». Aseveró Dulvy.

Resulta realmente alarmante, y dificill de entender, que mientras organismos mundiales, como la UICN, se preocupan por actualizar la información y estar vigilantes del estado de conservación de los tiburones, en Costa Rica, los tiburones ni siquiera son considerados VIDA SILVESTRE, sino sólo especies comerciales, con lo que en forma irremediable, estamos impulsando el proceso de extición de especies como el tiburón martilllo, también clasificado como  EN PELIGRO DE EXTINCIÓN por la UICN. Para las autoridades costarricense resulta más prioritario facilitar la exportación de aletas de tiburón martillo, y no su manejo y conservación. Esto, definitivamente es una verguenza para nuestro país.

 

 

Foto del tiburón Mako, cortesía IUCN