El Tiburón Martillo (Sphyrna lewini) conocido en español como «Cornuda», pertenece a la Familia Sphyrnidae. Su característica distintiva es su cabeza en forma de martillo. Incluimos aquí información adicional sobre esta especie.

IDENTIFICACIÓN

  • Tiene dos hendiduras laterales en ambos lados de su cabeza y una central
  • Se diferencia de S. mokarran porque tiene el borde posterior de las aletas pélvicas recto
  • Se diferencia de S. zigaena  porque tiene el extremo posterior del borde de la aleta dorsal libre y alargado alcanzando casi el origen de la aleta caudal
  • Manchas irregulares, difusas y decoloradas en ambos lados de su cuerpo
  • Manchas negras poco definidas en la punta de sus aletas pélvicas
  • Dientes irregulares de forma triangular y con ápices delgados

HÁBITAT Y BIOLOGIA

Los recién nacidos y juveniles pasan las primeras etapas de su vida en zonas costeras como bahías y esteros. Los adultos se agrupan en cardúmenes alrededor de montes submarinos e islas oceánicas. Especie altamente migratoria en aguas tropicales y subtropicales. Tamaño regular 429 cm. Capturado por embarcaciones de palangre demersal, en que los individuos van de 80 a 120 cm. Vivípara, aloja entre 10 a 30 embriones.

PESCA

Capturado frecuentemente pero en pocas cantidades. Adultos capturados por palangre pelágico, las hembras son atrapadas en redes de enmalle cuando visitan aguas costeras para parir a sus crías. Juveniles atrapados en redes de enmalle y redes de arrastre.

USOS

La carne de los juveniles se comercializa como «cornuda rozada» y «bolillo» para el consumo nacional. La carne de los adultos usualmente usada como carnada. Las aletas, el higado y la piel son también comercializadas internacionalmente. La aletas son comercializadas nacional e internacionalmente como «aletas de tiburón gris».

ESTADO DE CONSERVACIÓN (lista roja de UICN)

En Peligro de extinción

FUENTES DE INFORMACIÓN

Guía para la identificación de las especies de tiburones mas comunes del Pacífico de Costa Rica

http://www.iucnredlist.org/details/39385/0

https://www.google.com/imgres?imgurl=http://www.nakaweproject.org/wp-content/uploads/2014/12/hammerhead2.png&imgrefurl=http://www.nakaweproject.org/education/scalloped-hammerhead-sphyrna-lewini/&h=416&w=995&tbnid=upIZahFTrfQeXM:&tbnh=83&tbnw=200&usg=__a44C1t9PaAb_LkdniVMSFGDb2h4=&vet=10ahUKEwiykKbh0LHVAhUC2SYKHUnFA4QQ_B0IjgEwCg..i&docid=w2w0qDlghoJJJM&itg=1&sa=X&ved=0ahUKEwiykKbh0LHVAhUC2SYKHUnFA4QQ_B0IjgEwCg&ei=viR-WbK5FYKymwHJio-gCA

Vea este vídeo del marcaje de un tiburón martillo durante una expedición a la Isla del Coco