Costa Rica ubicada en el «Top 20» en la captura de tiburones, destinados al comercio internacional
por CREMA | Dic 3, 2019
Costa Rica ubicada en el «Top 20» en la captura de tiburones, destinados al comercio internacional
Estas estadísticas no nos pueden llenar de orgullo. Más bien deterioran aún más la imagen de un país que otrora era considerado como protector de los tiburones.
De acuerdo a la Organización Mundial Para la Agricultura y la Alimentacióm (FAO), por sus siglas en ingés, Costa Rica capturó en el 2015, más de 30.000 toneladas de tiburones, con el fin de abastecer la demanda internacional de productos de tiburón, principalmente sus aletas.
Desgraciadamente, no se tiene idea sobre las especies capturadas ya que los países, incluido el nuestro, no reportan sus capturas por especie, con lo que el impacto sobre especies amenazadas o en peligro, es difícil de cuantificar.
Qué debemos hacer?
Estamos en un momento de toma de decisiones y todavía podemos impulsar acciones, para frenar el triste destino de extinción de los tiburones.
Debemos de detener las capturas de los tiburones e incluirlos en la lista del SINAC de especies en peligro.
Debemos declarar a los tiburones como Vida Silvestre y protegerlos integralmente bajo la Ley de Conservación de la Vida Silvestre (LCVS).
Debemos de respetar y cumplir los acuerdos CITES impulsados y firmados por Costa Rica, para proteger especies como el tiburón martillo, los tiburones sedosos y los thresher.
Debemos de cambiar la mentalidad, y considerar que los tiburones brindan más beneficios económicos a las comunidades, vivos que muertos.
Debemos, domésticamente, parar el consumo de carne de tiburón, pues no podemos salvar a los tiburones si nos los estamos comiendo.
Debemos propagar este aprendizaje para convertir de nuevo al país en defensor de los tiburones.
Todos Unidos por los Tiburones podemos ser parte del cambio.



