Costa Rica está todavía en la escena de países que no protegen a los tiburones

Y entonces?

Los Tiburones Martillo están en peligro crítico de extinción, y aún así, Costa Rica descarga hasta 10,000 especímenes por año, con la bendición del Instituto Costarricense de Pesca INCOPESCA, la Comisión Interamericana del Atún Tropical, la CIAT y el Órgano Regional de Pesca de Centroamérica, Sica Ospesca.

Además, ningún país de América Latina acta los convenios CITES, ya que las especies del Apendice II, se siguen exportandoa Hong Kong, sin que exista un Dictámen de Extracción No Perjudicial (DENP), con la excepción de Costa Rica, que tiene cuatro DNF para el Tiburón Martillo y dos para los tiburones Silky y Thresher (siendo esto al menos algún tipo de registro).

Todo esto es posible debido a que las Leyes Ambientales son anuladas por las Leyes Pesqueras, con el consentimiento de los gobiernos. y todo el mundo está de acuerdo con esto, y todo el mundo está de acuerdo con esto (veamos el caso de Australia).

Sobre esta problemática, hemos llevado al gobierno de Costa Rica a los tribunales, siguiendo las recomendaciones del bufete de abogados Walter Brenes Energy Law. (#SharksAreWildlife) por lo que las especies en peligro crítico de extinción, como los tiburones martillo, deben disfrutar de una protección total contra la pesca (prohibición de retención y comercialización), y también se deben imponer restricciones a las especies en peligro de extinción y vulnerables, como reducir el esfuerzo pesquero, limitar las capturas y cumplir con la restriccion de tallas.

Mientras la legislación pesquera sobre el manejo de  los tiburones continué imponiéndose, y no se cumplan las leyes nacionales de conservación de la vida silvestre y la biodiversidad, esto irá en detrimento de las poblaciones de estas especies, hasta que estas terminen por extinguirse.

Para más información viiste

Fins Attached Marine Research And Conservation

CREMA Costa Rica

Tiburones en Cites