Poder Ejecutivo acusado por permitir comercialización de la especie.
(San José, Costa Rica – 25 de marzo, 2021).
El Tribunal Contencioso Administrativo de Costa Rica anunció el pasado 16 de marzo que en el plazo de 15 días hábiles resolverá la demanda planteada por el abogado Walter Brenes de Energy Law Firm contra el Estado, el INCOPESCA y el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), por permitir la comercialización del tiburón martillo, especie en Peligro Crítico de Extinción.
El proceso dio inicio el 18 de agosto del 2017 con la apertura del expediente número 17-008322-1028-CA. La parte actora pretende la protección del tiburón martillo mediante su inclusión en la Lista de Especies Amenazadas del SINAC, actualmente y desde junio del 2017 incluida en la Lista de Especies Comerciales de INCOPESCA.
Según el biólogo costarricense Randall Arauz de la organización Fins Attached Marine Research and Conservation, y testigo de la parte actora, INCOPESCA ha facilitado el proceso de sobrepesca y extinción del tiburón martillo, al permitir su captura y comercialización doméstica sin control alguno y en contra de toda ciencia conocida. “Según datos oficiales el 85% de los tiburones martillo descargados durante los últimos 6 años ni siquiera habían alcanzado la talla de madurez sexual, y el número de especímenes descargados disminuyó 94% entre el 2017 y el 2019,” denunció alarmado Arauz. “Lo peor de todo es que el Estado insiste en mantener incólume la sobrepesca y comercialización de este especie bajo el absurdo pretexto de reactivar la pesca”, afirmó Arauz irónicamente.
“Como especie en peligro crítico de extinción que es, el tiburón martillo requiera de acciones concretas y dirigidas para reducir sus interacciones con las pesquerías comerciales y evitar su comercialización doméstica e internacional,” afirmó el abogado Walter Brenes. “Nunca se logrará una efectiva política de conservación para el tiburón martillo mientras la conservación de la especie dependa de políticas que emanen de INCOPESCA, por lo que es imprescindible incluir a la especie en la Lista de Especies Amenazadas del SINAC inmediatamente” sentenció Brenes.
Costa Rica también permite la captura y la comercialización doméstica e internacional del tiburón zorro y el tiburón sedoso, ambas especies catalogadas como especies amenazadas de extinción por la Unión Internacional Para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Para más información:
Walter Brenes
Energy Law Firm
wbrenes@elawf.com / +8995 3068
Randall Arauz
Consultor en Política de Conservación Marina
Fins Attached Marine Research and Conservation
rarauz@finsattached.org / +506 8708 8253