Coordinadores del proyecto CREMA 2019-2020
Período
- San Miguel- 10 de junio al 15 de diciembre.
- Costa de Oro: del 10 de junio al 15 de diciembre.
- Bejuco: del 10 de junio al 29 de enero.
- Corozalito- del 10 de junio al 29 de enero.
San Miguel y Costa de Oro son proyectos con un número variable de voluntarios. Los coordinadores de estos proyectos deben ser realmente sociables y estar dispuestos a trabajar con un equipo en constante cambio. El Proyecto Bejuco es más rústico y está fuertemente involucrado con la comunidad local. Corozalito es el proyecto más exigente físicamente debido a las características de su playa.
Ubicación
Las posiciones están disponibles en nuestros cuatro proyectos ubicados en la península sur de Nicoya, Guanacaste, en el Pacífico de Costa Rica:
- Costa de Oro
- San Miguel
- Bejuco
- Corozalito
Información de fondo
El Centro de Rescate para Especies Marinas en Peligro de Extinción (CREMA) ejecuta cuatro proyectos de conservación de tortugas marinas en playas de anidación en la Península de Nicoya Sur de Costa Rica. Los proyectos están abiertos anualmente durante la temporada de anidación de Olive Ridley. Las tortugas marinas son las principales especies que anidan en estas playas, pero también hay anidaciones esporádicas de tortugas marinas verdes, baulas y carey. La caza furtiva de huevos es la principal amenaza para las tortugas marinas que anidan en estas playas. Las amenazas secundarias incluyen la depredación de nidos, la contaminación plástica, el desarrollo de playas y el tráfico turístico. En las playas que opera CREMA utilizamos un enfoque multifacético para la conservación de las tortugas marinas, que incluye: patrullas de playa, reubicación de nidos en criaderos de proyectos, educación ambiental y sensibilización con la comunidad local, generando oportunidades de trabajo para los locales y promoviendo el desarrollo del turismo sostenible. El Coordinador del Proyecto está a cargo de supervisar a los Monitores Locales Asistentes de Investigación Internacional y Voluntarios a corto plazo. Los coordinadores también estarán a cargo de las principales patrullas nocturnas y los censos matutinos, la entrada de datos, la supervisión de los criaderos, la organización de clases ambientales y de inglés con la comunidad, entre otras tareas.
Deberes
Responsabilidades principales
- Coordinar y supervisar las actividades de los Asistentes de Investigación, Voluntarios y monitores locales.
- Dirigir patrullas nocturnas de 3-4 horas y censos matutinos.Recolectando datos biométricos y marcando tortugas anidadoras.Identificación con foto y colección de muestras de tejidos.
- Construcción y mantenimiento de criaderos de proyectos.
- Monitoreo de criaderos y excavaciones de nidos.
- Liberación de críasTrabajar en conjunto con monitores locales.
- Visita otros proyectos cuando sea necesario.
- Planifica e implementa clases de inglés y medio ambiente con la comunidad.
- Mantenimiento de la casa de la estación.
- Entrada de base de datosPreparar horarios semanales
- Entrenando voluntariosMantener una comunicación abierta y profesional con el personal y los voluntarios.
- Asiste a todas las reuniones programadas del personal con el Supervisor de Investigación y de Campo y el Gerente del Programa de Investigación y Pasantías
- Llevar a cabo un inventario continuo de suministros y equipos.
- Los coordinadores serán supervisados mensualmente por el supervisor de investigación y campo de CREMA.
Requerimientos
- Se espera que los coordinadores permanezcan en el sitio del proyecto durante todo el período para el que fueron seleccionados.
- Se dará preferencia a los posibles solicitantes que cumplan con los siguientes requisitos:
- Licenciatura o maestría en ciencias biológicas o campos relacionados.
- Conversación y escritura en español e inglés.
- Experiencia previa trabajando con tortugas marinas o realizando investigaciones de campo.
- Experiencia previa trabajando en educación ambiental.
- Habilidades de liderazgoIndependiente, confiable y responsable.
- Capacidad de aceptar y dar feedback.Motivado y positivo.
- Capaz de adaptarse a situaciones inesperadas y culturas desconocidas.
- Capaz de realizar trabajo físico durante la noche y el día en condiciones climáticas extremas, manteniendo la energía y la resistencia
- Experiencia trabajando en equipo.
- Fuertes habilidades interpersonales, de comunicación, toma de decisiones, logística y organización.
- Trabajo cómodo al aire libre o en ambientes aislados.
Como muchas de las responsabilidades son físicamente exigentes, se espera que los coordinadores estén en buena forma física y médica. Además, dado que nuestros proyectos se encuentran en lugares aislados donde el acceso a tratamiento médico puede ser difícil, los participantes deben revelar cualquier condición médica o posible riesgo antes de confirmar su colocación en nuestro programa.
Beneficios / Costos
Las comidas y el alojamiento serán cubiertos por CREMA durante la duración del proyecto.Los coordinadores recibirán un estipendio de 100,000 colones costarricenses por mes.
Este estipendio está diseñado para cubrir los costos de vida.
Información adicional de contacto
- Carta de presentación que explica cómo su experiencia y habilidades cumplen con los requisitos para esto
- Posición y especificando preferencia de proyecto.
- Currículum vitae actualizadoLista de las direcciones de correo electrónico de al menos 3 referencias
- Envíe las solicitudes a las dos direcciones de correo electrónico siguientes:
Carmen Mejías Balsolobre: cmejiasbal@gmail.com
Daniela Rojas Cañizales: danielarojas159@gmail.com