Exportadores esperan visto bueno del SINAC para exportarlas el 22 de febrero
(San José, Costa Rica – 2 de Febrero, 2017).

Aletas de tiburón
El sector pesquero nacional ha amasado por lo menos 8 toneladas de aletas de tiburón martillo desde que el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) prohibió su exportación a partir del 1 de marzo del 2015. Tan solo en el 2015 se descargaron 4.5 toneladas de aletas de tiburón martillo en Puntarenas, procedentes de 340 descargas. Como promedio, cada barco descargó entre 5-10 kgs, aunque algunos descargaron hasta 466 kilos. A pesar de la falta de información actualizada para el 2016, se puede asumir que el sector pesquero tiburonero nacional debe hacer descargado una cantidad igual, o al menos similar el año pasado, por lo que 8 toneladas es una estimación conservadora. Las aletas de un tiburón martillo adulto pesan alrededor de 1 kilo, por lo que se deduce que se sacrificaron unos 8,000 animales para amasar sus aletas y eventualmente exportarlas a Hong Kong.
“Hasta este momento, este gobierno no ha hecho absolutamente nada para mejorar la conservación del tiburón martillo en Costa Rica,” aseguró Andy Bystrom, de la organización costarricense CREMA. “El gobierno se ha destacado por evadir sus responsabilidades y compromisos para satisfacer la demanda del sector pesquero tiburonero y exportador de Puntarenas, poniendo en mayor riesgo de extinción al tiburón martillo,” denunció Bystrom.
“El próximo 22 de febrero será un día decisivo para el futuro del tiburón martillo, pues se definirá el destino de este alijo de 8 toneladas de aletas de tiburón martillo,” anunció Randall Arauz, de la organización internacional Fins Attached. “Ya conocemos las tretas de las autoridades, y si permitimos esta exportación, la matanza del tiburón martillo para exportar sus aletas a Hong Kong seguirá ininterrumpidamente en Costa Rica hasta su extinción,” se lamentó Arauz.
Para más información:
Randall Arauz
Especialista en Política y Desarrollo Organizacional-Fins Attached
rarauz@finsattached.org (506) 8708 8253
Andy Bystrom
Consultor – CREMA (506) 2236-7150